A bordo de la unidad móvil ubicada en el parque General Santander de esta ciudad, y con una asistencia de 252 personas entre estudiantes, entrenadores y profesores de educación física, esta población conoció los contenidos en videos y cartillas que facilitan el aprendizaje de los deportes por medio del único portal en América latina dedicado al deporte, la recreación y la actividad física.
Precisamente Daniel Casadiego, uno de los jóvenes deportistas sorprendidos con la nueva metodología señaló que la Escuela Virtual de Deportes “enseña sobre la existencia de muchos deportes y la posibilidad de aprender la técnica de ellos, incluso deportes para discapacitados”.
En el marco de esta capacitación los profesores de educación física y entrenadores que visitaron la unidad móvil, destacaron que en adelante este programa permitirá articular la nueva metodología conocida hoy, con los procesos deportivos desarrollados por ellos a nivel municipal, entre los que se destacan la apropiación de estilos de enseñanza dentro del aprendizaje de los deportes, el manejo didáctico a través de los programas escolares y el apoyo en las áreas de capacitación deportiva adelantada por el Instituto de Deportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario